Crear un contenedor

 Como vamos a crear un contenedor. 

Si ya bajaste tu template y ya configuraste tu red, lo siguiente es pan comido.



Llenamos en el pop-up la información solicitada y le damos siguiente:



Seleccionamos el template que queremos usar.



Seleccionamos el disco donde queremos instalar el template y la capacidad que designaremos para este contenedor (Disco duro)

* Recordemos que al ser un contenedor  el sistema operativo usa mucho menos disco del común por ende se recomienda un DD mas pequeño. y este es usado del disco seleccionado en almacenamiento.



Seleccionamos los CPU que usara la maquina virtual (Nucleos o Cores) en mi caso como es una maquina para web solo le pondré 2 y presiono siguiente


Seguimos con la memoria ram, recuerda que esta tiene que estar disponible en tu servidor, en mi caso tengo 32 pero para esta maquina solo usare 8 GB y de swap que es una unidad de memoria en disco usare 16 GB

En la Red, si los datos son los mismos a los recomendados en el articulo anterior los llenamos con la información de la red pre establecida en la subnet

IP 10.10.10.X/24 (Establecemos la mascara aqui que es 255.255.255.0 [/24])
Puerta de enlace: 10.10.10.1 (Que es la red de la vmbr0 que pusimos)


Luego ponemos el valor del DNS 
* Yo recomiendo los de google (8.8.8.8 8.8.4.4)


Por ultimo revisamos la información le damos click en la casilla de iniciar después de crear y le damos click en finalizar.


Esto creara la maquina en un par de segundos y cuando veamos "TASK OK" quiere decir que se lanzara la maquina automáticamente.



Una vez terminado, el arranque si puede tardar un par de minutos, para entrar a nuestra consola de la maquina basta con seguir la siguiente ruta:

si queremos entrar a nuestra consola desde algún programa como mobaXterm existen dos opciones la primera: 


accede a tu equipo host por SSH y una vez dentro del host accede a tu maquina virtual o dos crea una vpn a tu maquina virtual autentícate y accedes como si estuviera en la red..

Pero antes no olvides activar el acceso remoto a root, tanto la VPN como el acceso remoto los pondré en otro articulo. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Añadir disco duro a proxmox en un servidor que ya esta montado.

Redes virtuales para mis maquina proxmox

¿Es posible predecir la demanda gracias al Big Data?